Servicio y Formación en Mediación
1-Comunicación
2-Principios
3-Reglas
específicas
4-Procedimientos
5-Encuadre
6-Autores
7-Ejemplos
1.2.2: Componentes no-lingüísticos
Una de las conceptualizaciones más revolucionarias
en la teoría de la comunicación fue la aseveración
de que toda conducta en una situación de interacción es comunicación.
Ésta dio origen al primer axioma de la comunicación
humana: "No es posible no-comunicarnos" ("Teoría
de la comunicación humana" de Paul Watzlawick y otros, pág.
49).
Si alguien nos habla y nosotros no le contestamos le estamos
comunicando que no nos interesa mantener una comunicación con el
que nos habla.
Los componentes no-lingüísticos son aquellos
que no tienen nada que ver con las palabras en una comunicación.
Son múltiples y para su mejor comprensión los he dividido
en cuatro grandes grupos:
vocales
cinéticos
proxémicos
estáticos
Para cualquier
comentario o información dirigirse
a misuares@ciudad.com.ar
|
Esta
página está publicada en Geocities
This page hosted by
Geocities. Get your own free Home Page
|