Muchas veces no estamos especialmente atentos a ellos y perdemos mucha información. Una "escucha activa" no puede ignorarlos.
Los más comunes son:
a) llanto: el sonido del llanto de una persona es altamente elocuente, puede significar más que mil palabras.
b) suspiros: hay diferentes clases de suspiros, y el contexto en el cual aparezcan no ayudará a develar su significación. Todos conocemos los suspiros de alivio, de bronca (son casi rechiflidos), etcétera.
c) ruidos: no he encontrado una palabra mejor para referirme a esa cantidad de sonidos que se dan en una comunicación. Los psicólogos por ejemplo suelen usar y abusar del Hmmm. Entrarían en esta categoría las toses, carraspeos, etcétera.
Como todo elemento comunicacional es importante detectar
en que circunstancias aparece, o sea: que pasó antes y que pasó
después. Muchas personas antes de decir algo que consideran importante,
pueden emitir dos pequeñas toses o un carraspeo.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |