Servicio y Formación en Mediación
1-Comunicación
2-Principios
3-Reglas
específicas
4-Procedimientos
5-Encuadre
6-Autores
7-Ejemplos
2.2.2: Co-protagonismo
Como he expresado en el texto acerca del protagonismo, las
disputas se desarrollan entre por lo menos dos personas. Reconocer la co-participación
del otro en la construcción de la disputa es relativamente sencillo.
Reconocer que el otro tiene un punto de vista diferente al de uno, pero
que tiene sus razones es más difícil. Y aceptar que el otro
no debe perder, sino también salir ganando del proceso de mediación,
es una de las tareas más válidas, pero también más
difíciles del proceso de mediación.
Para que las personas puedan negociar en forma eficiente,
es necesario que estén ambas "legitimadas", es decir posicionadas
positivamente en los discursos de cada parte.
Bush y Folger en su libro "Promesa
de mediación" realizan esto por medio de una técnica
que llaman "Recognition" (reconocimiento).
Para cualquier
comentario o información dirigirse
a misuares@ciudad.com.ar
|
Esta
página está publicada en Geocities
This page hosted by
Geocities. Get your own free Home Page
|