Servicio y Formación en Mediación
1-Comunicación
2-Principios
3-Reglas
específicas
4-Procedimientos
5-Encuadre
6-Autores
7-Ejemplos
1.2.1: Componentes paralingüísticos
Son elementos presentes en la comunicación que si
bien están directamente relacionados con la lengua su significación
no depende de la semántica.
Una persona puede simplemente preguntarnos: ¿Dónde
queda la estación? y si ella esta pregunta la realiza hablando rápidamente
y con una entonación que interpretamos como ansiedad, nosotros podemos
deducir que está muy apurada, y es posible que rápidamente
busquemos la forma más corta y precisa de indicarle la dirección
correcta.
Los contextos en los que se da la comunicación
obviamente influyen en la interpretación que hagamos de estos componentes.
Hay tres componentes paralingüísiticos:
-
ritmo
-
entonación
-
volumen
Para cualquier
comentario o información dirigirse
a misuares@ciudad.com.ar
|
Esta
página está publicada en Geocities
This page hosted by
Geocities. Get your own free Home Page
|