El Dr. Daniel Bustelo, en su libro "Mediación familiar interdisciplinaria" considera que la mediación en asuntos de familia, puede iniciarse con una sola de las partes.
En nuestro país, Argentina, nos encontramos con cuatro ámbitos muy diferenciados:
Usualmente en las mediaciones privadas, comunitarias y de políticas públicas, los encuentros previos al establecimiento del encuentro de mediación propiamente dicho, son numerosos. Hay entrevistas con cada una de las partes, a veces con los abogados, etcétera, antes de iniciar formalmente el proceso.
En el caso de las mediaciones de política pública el trabajo previo es mucho mayor y demanda mucho más tiempo que en los otros tipos de mediaciones.
La práctica efectiva nos está llevando a que reflexionemos acerca de las características que deben tener estos encuentros previos.
Los modelos que hemos importado no suelen ser los más operativos, por ejemplo, cuando trabajamos en el ámbito comunitario. Una cantidad de preguntas han surgido con respecto a las características de esta etapa del proceso:
De hecho la práctica cotidiana me ha llevado a modificar lo escrito previamente con relación a este tema.
En este momento considero que el proceso de la mediación comienza con los primeros contactos. Es más, considero que éstos son fundamentales para el desarrollo del resto de la mediación, dado que errores en esta primerísima etapa pueden llevar a que ésta nunca llegue a realizarse.
Las características especiales de nuestro país
y de nuestra población hacen necesario que nos reunamos los mediadores
de todo el territorio argentino para reflexionar acerca de estas ( y otras)
cuestiones.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |