"Cuando un concepto cambia como consecuencia de su deconstrucción no es conveniente seguir utilizando la misma palabra, porque esto genera confusiones. Por lo tanto propongo realizar un "injerto", en el sentido derrideano del término, a la palabra neutralidad, y usar una nueva palabra, que en sí misma dé idea de este injerto: la DeNeutralidad, que nos remitiría a la deconstrucción de la neutralidad, es decir a la neutralidad y a la involucración. Esto implica abandonar la monológica de esto o aquello, y aceptar la doble lógica, o dialógica, de esto y aquello, al mismo tiempo, en el sentido que Edgard Morin le da a este término. Es decir que la DeNeutralidad es una estructura dialógica. Asimismo la DeNeutralidad comprendería la "determinación" de un dispositivo neutral impuesto a la mediación y el "efecto" neutral del proceso." (Pág. 159)
"La tan mentada neutralidad del mediador sería en sí la práctica de la participación y ayuda a las partes para que se logre la deconstrucción de la disputa. La involucración es un paso necesario para que llegar a dicha deconstrucción, y la neutralidad (quedarse afuera) se ejerce cuando las partes pueden volver a negociar. Es decir involucración y neutralidad. Es decir: DeNeutralidad." (Pág. 162)
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |