Servicio y Formación en Mediación
1-Comunicación
2-Principios
3-Reglas
específicas
4-Procedimientos
5-Encuadre
6-Autores
7-Ejemplos
5.1: Costo económico
Dado que existen programas pagos y gratuitos (Centros comunitarios)
es indispensable informar en el discurso de apertura dentro de qué
programa se llevará a cabo la mediación.
En el caso de programas gratuitos esto debe ser claramente
establecido.
En el caso de ser programas pagos debe especificarse:
-
Cómo se abonará:
-
Por encuentro. Esta forma es usual en la mediación
privada.
-
Por la totalidad del proceso. Es la forma usual en la mediación
prejudicial.
-
Cuánto se abonará.
-
Quién o quiénes lo abonaran
-
Proporción en que será abonada. Lo usual es
que sea por partes iguales.
-
Cuándo se abonará.
-
Si se cobrará algún adicional por la confección
del acuerdo y a cuanto asciende.
Es costumbre que esto se establezca en las preliminares.
No obstante, en el discurso de apertura debe recordarse lo previamente
acordado.
Para cualquier
comentario o información dirigirse
a misuares@ciudad.com.ar
|
Esta página está
publicada en Geocities
This page hosted by
Geocities. Get your own free Home Page
|