"se llevarán a cabo "seguimientos" por medio de llamadas telefónicas a los participantes, las cuales las realizarán alguno de los mediadores o de los integrantes del centro de mediación. Éstas serán efectuadas a los tres, seis y doce meses de firmado el presente acuerdo. Los abajo firmantes se comprometen a brindar las informaciones necesarias a efectos de realizar la investigación acerca de la "implementación de la mediación en la Argentina", que realiza este centro".Los seguimientos podrán también efectivizarse mediante visitas personales y por términos mayores (por ejemplo una vez por año durante un período de cinco años).
En los casos en los que no se arribe a un acuerdo esta pauta de seguimiento puede ser establecida por escrito o en forma verbal.
Este es el primer paso para que cada mediador o centro de mediación pueda transformarse en un investigador, lo cual le permitirá optimizar los resultados, tanto de su centro como de la mediación en general al compartir esta información.
Considero que este proceso de seguimiento es indispensable dado que esta institución está recién implantándose en nuestro medio.
Este convenio de seguimiento debe ser establecido en el discurso de apertura.
En algunos centros de mediación se crean programas
que entran en un plan de investigación y los participantes pueden
elegir pertenecer a los mismos o a otros programas en los cuales no exista
este compromiso.
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |