Transmisor de video

Descripcion

Descripcion de los componentes:

Las resistencias son todas de 1/8W - 5% de tolerancia. Los condensadores electroliticos son para 16 o 25 V, dependiendo de su posicion en el ciruito. P1 y P2son trimmers-potenciometros miniatura para montarlos en la placa del circuito impreso. L1 y L3 estan formadas por 4 espiras con cable 22 con 3 mm de diametro sin nucleo y L2 esta formada de 3 espiras de cable de 22 con 3mm de diametro sin nucleo.

El transformador T1 tiene una bobina primaria de 40 espiras de cable de 32 con un diametro de 4mm (puede ser un carrete de FI de radio) y el secundario de 10 espiras del mismo cable. L5 es el primario y L6 es la bobina secundaria. En este caso C8 puede tener valores entre 22 y 100 pF, debiendo ser obtenido experimentalmente, que con el ajuste de T1 la recepcion del sonido sea correcta. Los cables de entrada de audio y de video deben ser blindados con conectores RCA en los extremos. Los cables normales dan buenos resultados, pero para una mejor calidad de la imagen es aconsejable el uso de cables especiales, sobre todo para el video.

La antena es telescopica de 50 a 70 cm y el circuito entero puede ser montado en una caja metalica de 11 x 8,5 x 3 cm. D1 es un diodo zener para 4,7V y D2 es un zener para 12V, ambos de 400mW o mas. T2 es un transformador con el primario dependiendo de la red a la que lo conecta y el secundario es de 9V-250mA o mas. En lugar del transformador, el diodo D3 y del condensador C24 se pude utilizar una pila de 12V.

Puesta a punto dwel circuito :

Conecte las entradas de audio y video a un videocasete o una camara de video. Ponga el televisor en un canal entre el 2 y el 7, pero que la frecuencia este libre. Preferiblemente use una antena del televisor, ya que asi estara mas cerca, para asi captar mejor la senal del transmisor. Encienda el transmisor de video y ajuste la frecuencia mediante CV1 hasta que la imagen del televisor sea captada por el televisior (Si se capta en mas de un punto escoja el mas nitido). Despues ajuste R4, para que la imagen tenga la maxima nitidez, puede haber mucho o poco contraste segun la posicion de este componente (seria conveniente poner este componente como P2 en una posicion media y luego ir ajustandolo segun la imagen). El proximo paso sera ajustar el nucleo de T1 (con una llave no metalica) para que se obtenga un sonido nitido. Cuando esto se logre ajuste R1 para conseguir el mayor volumen sin distorsiones. Con esto ya esta listo para su utilizacion. En uso, la antena telescopica debe estar en posicion vertical, totalmente estirada y lejos de objetos metalicos que pueden perjudicar la propagacion de las ondas. En ambientes cerrados o con muchos obstaculos el alcance sera menor que en sitios al aire libre sin obstaculos. Modulacuiones, perdidas de colores o distorsiones pueden ser causados porque los cables de video son demasiado largos, por lo que no use cables mayores de 1 metro entre el transmisor y elvideo o camara.

 

Si no ve claramente en la pagina web el circuito, guardenlo en su disco duro y editenlo con un editor de imagenes para ampliarlo y asi reconocer perfectamente los valores de los componentes y el propio esquema.

 

Fotolito del circuito:

Disposicion de las piezas:

y el fotolito:

Advertencia: El fotolito puede estar mas pequeno en la pagina que lo que es, por lo que no imprimais el fotolito directamente desde la pagina, sino que guardaros el archivo en el disco duro y a continuacion ya lo podeis imprimir en su verdadera magnitud. (Para guardar el fotolito haga click con el boton derecho sobre la imagen y seleccione guardar imagen como)